Ricote Valley

Revive la inauguración

www.ricotevalleyhub.com
PUBLICIDAD

¿Qué es el Hub Ricote Valley?

Ricote Valley Hub es el punto de encuentro para empresas que creen en el futuro del sector biotecnológico agroalimentario; un lugar donde el EMPRENDIMIENTO, la INNOVACIÓN y la TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO se conjugan en un espacio multidisciplinar que se erige como el punto de partida de proyectos e iniciativas que refuercen al sector agroalimentario como pilar de la economía.

El edificio que acoge el Hub está ubicado en el centro neurálgico del Valle de Ricote, en la localidad de Villanueva del Río Segura, un oasis de cultura, historia, naturaleza, gastronomía y costumbres en el corazón de Murcia. Un balcón que cuelga sobre la huerta, ofreciendo unas vistas impresionantes de un entorno natural sin igual.

Nacido para aunar al sector agrícola, la industria biotecnológica y la agroalimentaria, será la sede de congresos, foros de debate, convenciones y cursos. Un espacio pensado como lugar de reunión entre los diferentes operadores del sector a escala global, donde se llevarán a cabo demostraciones tecnológicas, jornadas de intercambio de conocimiento y donde se generarán sinergias para dar impulso a proyectos innovadores y sostenibles.

Instalaciones 02

Actividades del Hub

Punto de encuentro

Punto de Encuentro para el Sector Agroalimentario

Jornadas de investigación
Jornadas de investigación
Desarrollo de proyectos tractores
Desarrollo de proyectos tractores
Eventos comerciales. Networking
Eventos comerciales. Networking
Encuentros con agricultores, asociaciones y empresarios
Encuentros con agricultores, asociaciones y empresarios
Oficina de Captación de Fondos Nacionales/Europeos
Oficina de Captación de Fondos Nacionales/Europeos
Jornadas de difusión y transferencia para proyectos europeos
Jornadas de difusión y transferencia para proyectos europeos
Reuniones entre distintos actores para desarrollar nuevos proyectos
Reuniones entre distintos actores para desarrollar nuevos proyectos
Presentación de startups relacionadas con el sector a posibles inversores
Presentación de startups relacionadas con el sector a posibles inversores
Creación de becas patrocinadas
Creación de becas patrocinadas
Sede permanente de asociaciones y startup
Otras jornadas y congresos
Manos tierra planta

¿Qué nos mueve?

Nuestra base es la investigación, experimentación y transferencia de conocimiento para la creación de nuevos escenarios y modelos productivos sostenibles, regenerativos, transferibles e inclusivos en el sector agroalimentario.

Creemos firmemente que la unión de todos los agentes implicados en innovación en el sector agroalimentario permitirá el desarrollo de modelos de alimentación sostenible que aseguren un uso eficiente de los recursos, la conservación de la biodiversidad, ayudando a preservar el medioambiente a través de técnicas y tecnologías respetuosas con los ecosistemas y así garantizando su mantenimiento para las generaciones futuras de una forma económicamente rentable.

¿Por qué tu empresa ha de formar parte de Ricote Valley Hub?

Ricote Valley RIH ha sido diseñado para la organización de encuentros Networking entre empresas y organizaciones que reúnan objetivos comunes, para crear y fomentar relaciones, sinergias y reuniones productivas. Tu empresa podrá participar en ellos como miembro de pleno derecho, aumentando exponencialmente las oportunidades de negocio.

Además el Hub Ricote Valley proporciona a tu empresa el acceso a herramientas e incentivos fiscales y regulatorios para las PYMES y sus productos, que permitan y posibiliten su acercamiento y salida al mercado, facilitando además el acceso a servicios, estudios y auditorías especializados en el desarrollo de negocio y proyección internacional.

Podrá asimismo participar en encuentros para la difusión y debate de las capacidades y el potencial de la biotecnología (ámbito académico e investigador, empresas fabricantes de productos y los productores agrícolas y ganaderos usuarios de estos productos), y realizar presentaciones que sirvan para aumentar el prestigio y proyección de tu empresa.

o

Biotecnología img

¿Cuáles son las materias en las que se focaliza la actividad Ricote Valley Hub?

La biotecnología, y concretamente el uso de los microorganismos en la agricultura, constituye una de las materias troncales de Ricote Valley Hub. En este sentido nace  Microbioma Living lab, con el objetivo de promover la “salud del suelo”, que desarrolla actividades para un mejor conocimiento de cómo influye ésta en la calidad de los alimentos, y concretamente en las cuatro características relacionadas con ella como son la composición nutricional, el sabor (palatabilidad), las propiedades tecnológicas, y la seguridad (el nivel de residuos de plaguicidas, metales o micotoxinas).

¿Te gustaría que tu empresa participara en Ricote Valley · Rural Innovation Hub?

Escríbenos y te contamos cómo puedes participar

¡Contacta ahora!

Imagina Tinder, pero en lugar de potenciales parejas, tienes plantas y suelos buscando la perfecta unión. En este juego de citas subterráneo, cada planta busca su 'match' ideal en el suelo, algo así como un soltero eligiendo entre perfiles en la aplicación de citas.

Como en Tinder, las plantas tienen preferencias. ¿Un suelo arenoso y bien drenado? Eso sería un 'superlike' para un tomate, pero un árbol frutal, como el manzano, preferiría un suelo arcilloso y rico en nutrientes, deslizando a la izquierda el perfil arenoso.

El perfil de un suelo, al igual que el de Tinder, se basa en sus características. Una buena textura, un pH equilibrado y nutrientes esenciales son el equivalente a las buenas fotos y la bio ingeniosa de un perfil de Tinder.

Pero, ¿qué sucede cuando encuentras un suelo con microorganismos beneficiosos? Es como descubrir que tu 'match' de Tinder es un amante de los animales y también hace voluntariado en su tiempo libre. ¡Es un 'superlike' seguro!

Ahora bien, como en todas las relaciones, también aquí puede haber problemas. La erosión, la contaminación y las prácticas agrícolas dañinas pueden arruinar la salud del suelo, igual que las malas experiencias pueden agotar la energía en las citas.

En resumen, la salud del suelo y Tinder no son tan diferentes después de todo. Ambos requieren equilibrio, cuidado y una atención particular a las necesidades y preferencias del otro para tener éxito.

💚 ¿Buscas el match perfecto para tu cultivo?

@tradecorpesp @plymag @compoexpertspain #Agrobank @alltechcropscienceglobal #EvalueConsultores @moprilab @organicospedrin @ideagrospain @target_business_school @symborg.espanayportugal @trichodex_es @servalesa @greenfieldtechs @corteva @biomemakers @balamagri @mafa_ecobiology

Imagina Tinder, pero en lugar de potenciales parejas, tienes plantas y suelos buscando la perfecta unión. En este juego de citas subterráneo, cada planta busca su `match` ideal en el suelo, algo así como un soltero eligiendo entre perfiles en la aplicación de citas.

Como en Tinder, las plantas tienen preferencias. ¿Un suelo arenoso y bien drenado? Eso sería un `superlike` para un tomate, pero un árbol frutal, como el manzano, preferiría un suelo arcilloso y rico en nutrientes, deslizando a la izquierda el perfil arenoso.

El perfil de un suelo, al igual que el de Tinder, se basa en sus características. Una buena textura, un pH equilibrado y nutrientes esenciales son el equivalente a las buenas fotos y la bio ingeniosa de un perfil de Tinder.

Pero, ¿qué sucede cuando encuentras un suelo con microorganismos beneficiosos? Es como descubrir que tu `match` de Tinder es un amante de los animales y también hace voluntariado en su tiempo libre. ¡Es un `superlike` seguro!

Ahora bien, como en todas las relaciones, también aquí puede haber problemas. La erosión, la contaminación y las prácticas agrícolas dañinas pueden arruinar la salud del suelo, igual que las malas experiencias pueden agotar la energía en las citas.

En resumen, la salud del suelo y Tinder no son tan diferentes después de todo. Ambos requieren equilibrio, cuidado y una atención particular a las necesidades y preferencias del otro para tener éxito.

💚 ¿Buscas el match perfecto para tu cultivo?

@tradecorpesp @plymag @compoexpertspain #Agrobank @alltechcropscienceglobal #EvalueConsultores @moprilab @organicospedrin @ideagrospain @target_business_school @symborg.espanayportugal @trichodex_es @servalesa @greenfieldtechs @corteva @biomemakers @balamagri @mafa_ecobiology
...

¿Alguna vez te has preguntado por qué descansamos mejor en un buen colchón? 😴🛏️

Y... ¿qué tiene esto que ver con un #suelosupresivo? 🤔

Así como un buen colchón se adapta a tus necesidades, proporcionando confort y alineación adecuada para tu columna, un suelo supresivo protege a tus cultivos de enfermedades y plagas, asegurándoles un entorno saludable para crecer. 

Imagina que cada semilla es como un cuerpo cansado que necesita el lugar perfecto para descansar y recargarse. Los suelos supresivos, al igual que tu colchón de alta gama, tienen la capacidad de proporcionar ese "descanso" a las semillas, manteniéndolas a salvo de los "pesadillas" del suelo, como los patógenos.

Cuando las semillas "duermen" en un suelo supresivo, despiertan con la misma energía y vitalidad que tú después de una noche de sueño profundo y reparador. Este tipo de suelo las protege, las apoya y las alimenta, permitiéndoles crecer fuertes y saludables, igual que tú cuando tienes un buen descanso.

Si quieres que tus plantas prosperen, asegúrate de que estén "durmiendo" en un suelo supresivo, el colchón de lujo de la naturaleza. Porque al final del día, todos necesitamos un buen lugar para descansar y recargar energías, ¿verdad?

💚 ¿Quieres saber más sobre los suelos supresivos? Te esperamos en #Microbioma2023 - @microbiomaforum

¿Alguna vez te has preguntado por qué descansamos mejor en un buen colchón? 😴🛏️

Y... ¿qué tiene esto que ver con un #suelosupresivo? 🤔

Así como un buen colchón se adapta a tus necesidades, proporcionando confort y alineación adecuada para tu columna, un suelo supresivo protege a tus cultivos de enfermedades y plagas, asegurándoles un entorno saludable para crecer.

Imagina que cada semilla es como un cuerpo cansado que necesita el lugar perfecto para descansar y recargarse. Los suelos supresivos, al igual que tu colchón de alta gama, tienen la capacidad de proporcionar ese "descanso" a las semillas, manteniéndolas a salvo de los "pesadillas" del suelo, como los patógenos.

Cuando las semillas "duermen" en un suelo supresivo, despiertan con la misma energía y vitalidad que tú después de una noche de sueño profundo y reparador. Este tipo de suelo las protege, las apoya y las alimenta, permitiéndoles crecer fuertes y saludables, igual que tú cuando tienes un buen descanso.

Si quieres que tus plantas prosperen, asegúrate de que estén "durmiendo" en un suelo supresivo, el colchón de lujo de la naturaleza. Porque al final del día, todos necesitamos un buen lugar para descansar y recargar energías, ¿verdad?

💚 ¿Quieres saber más sobre los suelos supresivos? Te esperamos en #Microbioma2023 - @microbiomaforum
...

¿Has escuchado hablar de la memoria del suelo? 🤔 

Los #microorganismos que habitan el suelo pasan su legado de generación en generación, construyendo un ecosistema sano y equilibrado. 

💧 Un suelo rico en vida microbiana es resiliente y retiene mejor el agua y los nutrientes. 

Al cuidar la salud del suelo, preservamos el legado biológico del planeta y aseguramos un futuro sostenible para la agricultura 🌱

💚 ¿Te unes a la revolución #Microbioma2023 - @microbiomaforum?

#agriculturaecologica #pasionporlaagricultura #agriculturasostenible #noticiasdeagricultura #microorganismos #saluddelsuelo #suelovivo

¿Has escuchado hablar de la memoria del suelo? 🤔

Los #microorganismos que habitan el suelo pasan su legado de generación en generación, construyendo un ecosistema sano y equilibrado.

💧 Un suelo rico en vida microbiana es resiliente y retiene mejor el agua y los nutrientes.

Al cuidar la salud del suelo, preservamos el legado biológico del planeta y aseguramos un futuro sostenible para la agricultura 🌱

💚 ¿Te unes a la revolución #Microbioma2023 - @microbiomaforum?

#agriculturaecologica #pasionporlaagricultura #agriculturasostenible #noticiasdeagricultura #microorganismos #saluddelsuelo #suelovivo
...

¿Has escuchado hablar sobre las "citas a ciegas" entre plantas y hongos? 🌱🍄 

💚 Las #micorrizas son las relaciones perfectas en el mundo vegetal. 

Estos hongos y las raíces de las plantas se unen en un enlace simbiótico que aumenta la capacidad de absorción de agua y nutrientes. 

De hecho, ¡el 90% de las plantas terrestres han encontrado a su "media naranja" en estos hongos! 😍

¡Fomentemos prácticas agrícolas que permitan a estas valiosas parejas prosperar!

@tradecorpesp @plymag @compoexpertspain #Agrobank @alltechcropscienceglobal #EvalueConsultores @moprilab @organicospedrin @ideagrospain @target_business_school @symborg.espanayportugal @trichodex_es @servalesa @greenfieldtechs @corteva @biomemakers @balamagri @mafa_ecobiology

¿Has escuchado hablar sobre las "citas a ciegas" entre plantas y hongos? 🌱🍄

💚 Las #micorrizas son las relaciones perfectas en el mundo vegetal.

Estos hongos y las raíces de las plantas se unen en un enlace simbiótico que aumenta la capacidad de absorción de agua y nutrientes.

De hecho, ¡el 90% de las plantas terrestres han encontrado a su "media naranja" en estos hongos! 😍

¡Fomentemos prácticas agrícolas que permitan a estas valiosas parejas prosperar!

@tradecorpesp @plymag @compoexpertspain #Agrobank @alltechcropscienceglobal #EvalueConsultores @moprilab @organicospedrin @ideagrospain @target_business_school @symborg.espanayportugal @trichodex_es @servalesa @greenfieldtechs @corteva @biomemakers @balamagri @mafa_ecobiology
...

This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.

Institucional

UN PROYECTO DE