Ricote Valley
www.ricotevalleyhub.com

Próximo Evento

JORNADA SOBRE SALUD DEL SUELO Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR AGRO

Manuel Pimentel

Invitado especial

Manuel Pimentel

SOS Rural logo

Revive la inauguración

PUBLICIDAD

¿Qué es el Hub Ricote Valley?

Ricote Valley Hub es el punto de encuentro para empresas que creen en el futuro del sector biotecnológico agroalimentario; un lugar donde el EMPRENDIMIENTO, la INNOVACIÓN y la TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO se conjugan en un espacio multidisciplinar que se erige como el punto de partida de proyectos e iniciativas que refuercen al sector agroalimentario como pilar de la economía.

El edificio que acoge el Hub está ubicado en el centro neurálgico del Valle de Ricote, en la localidad de Villanueva del Río Segura, un oasis de cultura, historia, naturaleza, gastronomía y costumbres en el corazón de Murcia. Un balcón que cuelga sobre la huerta, ofreciendo unas vistas impresionantes de un entorno natural sin igual.

Nacido para aunar al sector agrícola, la industria biotecnológica y la agroalimentaria, será la sede de congresos, foros de debate, convenciones y cursos. Un espacio pensado como lugar de reunión entre los diferentes operadores del sector a escala global, donde se llevarán a cabo demostraciones tecnológicas, jornadas de intercambio de conocimiento y donde se generarán sinergias para dar impulso a proyectos innovadores y sostenibles.

Instalaciones 02

Actividades del Hub

Punto de encuentro

Punto de Encuentro para el Sector Agroalimentario

Jornadas de investigación
Jornadas de investigación
Desarrollo de proyectos tractores
Desarrollo de proyectos tractores
Eventos comerciales. Networking
Eventos comerciales. Networking
Encuentros con agricultores, asociaciones y empresarios
Encuentros con agricultores, asociaciones y empresarios
Oficina de Captación de Fondos Nacionales/Europeos
Oficina de Captación de Fondos Nacionales/Europeos
Jornadas de difusión y transferencia para proyectos europeos
Jornadas de difusión y transferencia para proyectos europeos
Reuniones entre distintos actores para desarrollar nuevos proyectos
Reuniones entre distintos actores para desarrollar nuevos proyectos
Presentación de startups relacionadas con el sector a posibles inversores
Presentación de startups relacionadas con el sector a posibles inversores
Creación de becas patrocinadas
Creación de becas patrocinadas
Sede permanente de asociaciones y startup
Otras jornadas y congresos
Manos tierra planta

¿Qué nos mueve?

Nuestra base es la investigación, experimentación y transferencia de conocimiento para la creación de nuevos escenarios y modelos productivos sostenibles, regenerativos, transferibles e inclusivos en el sector agroalimentario.

Creemos firmemente que la unión de todos los agentes implicados en innovación en el sector agroalimentario permitirá el desarrollo de modelos de alimentación sostenible que aseguren un uso eficiente de los recursos, la conservación de la biodiversidad, ayudando a preservar el medioambiente a través de técnicas y tecnologías respetuosas con los ecosistemas y así garantizando su mantenimiento para las generaciones futuras de una forma económicamente rentable.

¿Por qué tu empresa ha de formar parte de Ricote Valley Hub?

Ricote Valley RIH ha sido diseñado para la organización de encuentros Networking entre empresas y organizaciones que reúnan objetivos comunes, para crear y fomentar relaciones, sinergias y reuniones productivas. Tu empresa podrá participar en ellos como miembro de pleno derecho, aumentando exponencialmente las oportunidades de negocio.

Además el Hub Ricote Valley proporciona a tu empresa el acceso a herramientas e incentivos fiscales y regulatorios para las PYMES y sus productos, que permitan y posibiliten su acercamiento y salida al mercado, facilitando además el acceso a servicios, estudios y auditorías especializados en el desarrollo de negocio y proyección internacional.

Podrá asimismo participar en encuentros para la difusión y debate de las capacidades y el potencial de la biotecnología (ámbito académico e investigador, empresas fabricantes de productos y los productores agrícolas y ganaderos usuarios de estos productos), y realizar presentaciones que sirvan para aumentar el prestigio y proyección de tu empresa.

o

Biotecnología img

¿Cuáles son las materias en las que se focaliza la actividad Ricote Valley Hub?

La biotecnología, y concretamente el uso de los microorganismos en la agricultura, constituye una de las materias troncales de Ricote Valley Hub. En este sentido nace  Microbioma Living lab, con el objetivo de promover la “salud del suelo”, que desarrolla actividades para un mejor conocimiento de cómo influye ésta en la calidad de los alimentos, y concretamente en las cuatro características relacionadas con ella como son la composición nutricional, el sabor (palatabilidad), las propiedades tecnológicas, y la seguridad (el nivel de residuos de plaguicidas, metales o micotoxinas).

¿Te gustaría que tu empresa participara en Ricote Valley · Rural Innovation Hub?

Escríbenos y te contamos cómo puedes participar

¡Contacta ahora!

¿Te has preguntado alguna vez qué hace que tus alimentos sean tan nutritivos? 🍅🥕

Igual que una dieta balanceada es clave para tu bienestar, los #bioindicadores son esenciales para la #saluddelsuelo donde crecen tus alimentos. 🌍🔬

Piensa en los #bioindicadores como nutricionistas del suelo, evaluando su calidad y asegurando que esté listo para cultivar los vegetales y frutas que tanto disfrutas.

Cada vez que comes, estás saboreando el resultado de un suelo bien cuidado. Los #bioindicadores mantienen el suelo libre de #enfermedades y #contaminantes, asegurando una cosecha abundante y saludable. 💪 

Así que la próxima vez que disfrutes de una ensalada crujiente o un jugoso tomate, piensa en los #bioindicadores y su rol vital. Ellos trabajan en silencio, pero su impacto es enorme, transformando el suelo en una fuente próspera de vida. Son los héroes invisibles que hacen posible que cada comida sea un tesoro de nutrientes. 🥗🌱

De todo esto hablaremos en la jornada del próximo 13 de diciembre en el #RicoteValley  junto a grandes expertos y voces autorizadas en la materia. ¡Qué ganas! ❤️

¡Gracias a nuestros partners @tradecorpesp @plymag @compoexpertspain #Agrobank @alltechcropscienceglobal #EvalueConsultores @moprilab @organicospedrin @ideagrospain por ayudar a hacerlo posible!

¿Te has preguntado alguna vez qué hace que tus alimentos sean tan nutritivos? 🍅🥕

Igual que una dieta balanceada es clave para tu bienestar, los #bioindicadores son esenciales para la #saluddelsuelo donde crecen tus alimentos. 🌍🔬

Piensa en los #bioindicadores como nutricionistas del suelo, evaluando su calidad y asegurando que esté listo para cultivar los vegetales y frutas que tanto disfrutas.

Cada vez que comes, estás saboreando el resultado de un suelo bien cuidado. Los #bioindicadores mantienen el suelo libre de #enfermedades y #contaminantes, asegurando una cosecha abundante y saludable. 💪

Así que la próxima vez que disfrutes de una ensalada crujiente o un jugoso tomate, piensa en los #bioindicadores y su rol vital. Ellos trabajan en silencio, pero su impacto es enorme, transformando el suelo en una fuente próspera de vida. Son los héroes invisibles que hacen posible que cada comida sea un tesoro de nutrientes. 🥗🌱

De todo esto hablaremos en la jornada del próximo 13 de diciembre en el #RicoteValley junto a grandes expertos y voces autorizadas en la materia. ¡Qué ganas! ❤️

¡Gracias a nuestros partners @tradecorpesp @plymag @compoexpertspain #Agrobank @alltechcropscienceglobal #EvalueConsultores @moprilab @organicospedrin @ideagrospain por ayudar a hacerlo posible!
...

2 0
🚀 Desde #RicoteValleyHub, impulsamos la innovación en el sector agro y hoy queremos destacar un evento clave: el V Congreso Nacional de Fruta de Hueso. 🚀

Mañana, jueves 23 de noviembre, el Auditorio Víctor Villegas será el epicentro de este evento clave en la agricultura: 

Organizado por Agromarketing, este congreso no es solo un punto de encuentro, sino un momento decisivo para todos aquellos que están al frente del progreso y la valoración de la fruta de hueso.

🍑 ¿Por qué es tan importante?

👉 Se reúnen líderes y expertos a nivel mundial, con visiones y conocimientos que son vitales para el futuro de nuestro sector.
👉 Es una plataforma única para el intercambio de ideas, tendencias y estrategias que fomentan el crecimiento y la sostenibilidad.
👉 Ofrece una oportunidad de oro para networking, aprendizaje y colaboración entre los principales actores de la industria.

🌱 En #RicoteValleyHub, creemos en el poder de la colaboración y la innovación para fortalecer el sector agrícola. Apoyamos y celebramos iniciativas como esta que buscan potenciar el valor y el desarrollo de la fruta de hueso.

👉 No te pierdas la oportunidad de ser parte de este importante evento. Es una cita esencial para todos los que trabajamos por un futuro más próspero y sostenible en la agricultura.

#VFrutaDeHueso #MeGustaLaFrutaDeHueso #CongresoMurcia #CultivandoFuturo 

@symborg.espanayportugal @kenogard_ es @yaraiberian @biogard_spain @probelte_es @caixabank

🚀 Desde #RicoteValleyHub, impulsamos la innovación en el sector agro y hoy queremos destacar un evento clave: el V Congreso Nacional de Fruta de Hueso. 🚀

Mañana, jueves 23 de noviembre, el Auditorio Víctor Villegas será el epicentro de este evento clave en la agricultura:

Organizado por Agromarketing, este congreso no es solo un punto de encuentro, sino un momento decisivo para todos aquellos que están al frente del progreso y la valoración de la fruta de hueso.

🍑 ¿Por qué es tan importante?

👉 Se reúnen líderes y expertos a nivel mundial, con visiones y conocimientos que son vitales para el futuro de nuestro sector.
👉 Es una plataforma única para el intercambio de ideas, tendencias y estrategias que fomentan el crecimiento y la sostenibilidad.
👉 Ofrece una oportunidad de oro para networking, aprendizaje y colaboración entre los principales actores de la industria.

🌱 En #RicoteValleyHub, creemos en el poder de la colaboración y la innovación para fortalecer el sector agrícola. Apoyamos y celebramos iniciativas como esta que buscan potenciar el valor y el desarrollo de la fruta de hueso.

👉 No te pierdas la oportunidad de ser parte de este importante evento. Es una cita esencial para todos los que trabajamos por un futuro más próspero y sostenible en la agricultura.

#VFrutaDeHueso #MeGustaLaFrutaDeHueso #CongresoMurcia #CultivandoFuturo

@symborg.espanayportugal @kenogard_ es @yaraiberian @biogard_spain @probelte_es @caixabank
...

5 0
¿Alguna vez has pensado en cómo los magos crean ilusiones asombrosas, haciendo lo imposible parecer posible? 🤔

Bueno, algo similar sucede en los campos de cultivo, pero esta vez, los magos son microscópicos. 🌟🔬

Así como un mago saca un conejo de su sombrero, los microorganismos en el suelo realizan su propia magia, transformando un entorno ordinario en un reino de crecimiento y salud para los cultivos. 🌾🎩

1️⃣ Transformación: Al igual que un mago cambia una carta frente a tus ojos, los microorganismos transforman nutrientes no disponibles en formas asimilables para las plantas, como si dijeran "¡Abracadabra!" y ¡voilà! - los nutrientes están listos para ser absorbidos. 🌿✨

2️⃣ Protección Mística: Del mismo modo que un mago crea un escudo invisible para proteger su secreto, estos pequeños seres crean barreras contra patógenos dañinos, defendiendo los cultivos con un hechizo de protección. 🛡️🍄

3️⃣ Equilibrio: Un mago mantiene el equilibrio en su acto para asombrar al público. Los microorganismos, en su acto silencioso, equilibran la química del suelo, asegurando un ecosistema perfectamente balanceado para el crecimiento de las plantas. ⚖️🍀

4️⃣ Colaboración Secreta: Detrás de cada gran mago, hay un asistente. En el mundo agrícola, los microorganismos trabajan en colaboración con las raíces de las plantas, en un acto de asistencia mutua que nutre y sostiene la vida. 🤝🌼

Al igual que los magos nunca revelan sus secretos, muchos de los misterios de los microorganismos aún están por descubrir.

Pero una cosa es segura: su magia es esencial para convertir nuestros campos en lugares de abundancia y vida. 🌟🌍

@tradecorpesp @plymag @compoexpertspain #Agrobank @alltechcropscienceglobal #EvalueConsultores @moprilab @organicospedrin @ideagrospain @target_business_school @symborg.espanayportugal @trichodex_es @servalesa @greenfieldtechs @corteva @biomemakers @balamagri @mafa_ecobiology

¿Alguna vez has pensado en cómo los magos crean ilusiones asombrosas, haciendo lo imposible parecer posible? 🤔

Bueno, algo similar sucede en los campos de cultivo, pero esta vez, los magos son microscópicos. 🌟🔬

Así como un mago saca un conejo de su sombrero, los microorganismos en el suelo realizan su propia magia, transformando un entorno ordinario en un reino de crecimiento y salud para los cultivos. 🌾🎩

1️⃣ Transformación: Al igual que un mago cambia una carta frente a tus ojos, los microorganismos transforman nutrientes no disponibles en formas asimilables para las plantas, como si dijeran "¡Abracadabra!" y ¡voilà! - los nutrientes están listos para ser absorbidos. 🌿✨

2️⃣ Protección Mística: Del mismo modo que un mago crea un escudo invisible para proteger su secreto, estos pequeños seres crean barreras contra patógenos dañinos, defendiendo los cultivos con un hechizo de protección. 🛡️🍄

3️⃣ Equilibrio: Un mago mantiene el equilibrio en su acto para asombrar al público. Los microorganismos, en su acto silencioso, equilibran la química del suelo, asegurando un ecosistema perfectamente balanceado para el crecimiento de las plantas. ⚖️🍀

4️⃣ Colaboración Secreta: Detrás de cada gran mago, hay un asistente. En el mundo agrícola, los microorganismos trabajan en colaboración con las raíces de las plantas, en un acto de asistencia mutua que nutre y sostiene la vida. 🤝🌼

Al igual que los magos nunca revelan sus secretos, muchos de los misterios de los microorganismos aún están por descubrir.

Pero una cosa es segura: su magia es esencial para convertir nuestros campos en lugares de abundancia y vida. 🌟🌍

@tradecorpesp @plymag @compoexpertspain #Agrobank @alltechcropscienceglobal #EvalueConsultores @moprilab @organicospedrin @ideagrospain @target_business_school @symborg.espanayportugal @trichodex_es @servalesa @greenfieldtechs @corteva @biomemakers @balamagri @mafa_ecobiology
...

1 0
Hoy queremos destacar el esfuerzo monumental y el compromiso del sector agrícola español en su apuesta decidida hacia prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

🌱 Innovación en el uso de Microorganismos:
En el congreso "Microbioma2", expertos señalaron que los productores españoles están incorporando microorganismos beneficiosos, como trichoderma y pseudomonas, para mejorar la salud del suelo y la eficiencia de los cultivos. Esto indica un mayor entendimiento de la microbiología del suelo y su influencia en la agricultura.

📉 Datos Impactantes:
En 2021, más de la mitad de las áreas agrícolas en España empleaban control biológico, un aumento significativo desde el 33% en 2007. Paralelamente, en Brasil, la producción de productos biológicos creció notablemente entre 2011 y 2021, reflejando un interés creciente en métodos agrícolas más sostenibles.

🌎 Hacia un Futuro Verde:
Estas acciones reflejan un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia a largo plazo, marcando el inicio de una revolución verde donde ciencia y naturaleza trabajan de la mano para un futuro más próspero y sostenible.

Desde #RicoteValleyHub queremos expresar nuestro agradecimiento y admiración a todos los agricultores, científicos, técnicos y profesionales del sector por su arduo trabajo y dedicación.

Su esfuerzo no solo contribuye a un planeta más verde, sino también más saludable.

De todo esto y mucho más hablaremos el próximo 13 de Diciembre en una jornada amena y de transferencia de conocimiento junto a diferentes expertos, con la invitación especial Manuel Pimentel Siles

¡Sigamos apoyando y celebrando estos avances hacia una agricultura más sostenible y eficiente! 💚

@tradecorpesp @plymag @compoexpertspain #Agrobank @alltechcropscienceglobal #EvalueConsultores @moprilab @organicospedrin @ideagrospainpor

#AgriculturaSostenible #InnovaciónVerde #SectorAgrícolaEspaña #RicoteValleyHub

Hoy queremos destacar el esfuerzo monumental y el compromiso del sector agrícola español en su apuesta decidida hacia prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

🌱 Innovación en el uso de Microorganismos:
En el congreso "Microbioma2", expertos señalaron que los productores españoles están incorporando microorganismos beneficiosos, como trichoderma y pseudomonas, para mejorar la salud del suelo y la eficiencia de los cultivos. Esto indica un mayor entendimiento de la microbiología del suelo y su influencia en la agricultura.

📉 Datos Impactantes:
En 2021, más de la mitad de las áreas agrícolas en España empleaban control biológico, un aumento significativo desde el 33% en 2007. Paralelamente, en Brasil, la producción de productos biológicos creció notablemente entre 2011 y 2021, reflejando un interés creciente en métodos agrícolas más sostenibles.

🌎 Hacia un Futuro Verde:
Estas acciones reflejan un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia a largo plazo, marcando el inicio de una revolución verde donde ciencia y naturaleza trabajan de la mano para un futuro más próspero y sostenible.

Desde #RicoteValleyHub queremos expresar nuestro agradecimiento y admiración a todos los agricultores, científicos, técnicos y profesionales del sector por su arduo trabajo y dedicación.

Su esfuerzo no solo contribuye a un planeta más verde, sino también más saludable.

De todo esto y mucho más hablaremos el próximo 13 de Diciembre en una jornada amena y de transferencia de conocimiento junto a diferentes expertos, con la invitación especial Manuel Pimentel Siles

¡Sigamos apoyando y celebrando estos avances hacia una agricultura más sostenible y eficiente! 💚

@tradecorpesp @plymag @compoexpertspain #Agrobank @alltechcropscienceglobal #EvalueConsultores @moprilab @organicospedrin @ideagrospainpor

#AgriculturaSostenible #InnovaciónVerde #SectorAgrícolaEspaña #RicoteValleyHub
...

2 0

Institucional

UN PROYECTO DE